Repository | Journal | Volume | Articles

(1997) Daimon Revista Internacional de Filosofia 14.
El artículo gira en torno a la veracidad como valor esencial en la obra de Nietzsche, tanto por lo que se refiere a la fuerza que representó en su búsqueda personal de la verdad, como también por tratarse de una categoría intrínseca de su propia filosofía: la veracidad es uno de los valores de la moral cristiana, asumida por Nietzsche durante su infancia, y es el motor esencial que le guía, a través de una dialéctica interna, al a negación de Dios, de esa moral y de los valores del cristianismo, al nihilismo y, finalmente a su superación a través de la bella mentira del arte, de la concepción dionisíaca de la vida y de la aceptación del Eterno Retorno. Paradójicamente la veracidad le conduce también a criticar el valor de la ciencia, de la metafísica y de la capacidad del lenguaje para servir como vehículo del conocimiento, llegando a al conclusión de que las <> del hombre sólo son <>.
Publication details
Full citation:
García Ninet, A. (1997). La veracidad como valor radical en la obra de Nietzsche. Daimon Revista Internacional de Filosofia 14, pp. 27-48.